Estados Unidos anunció que aportará un millón de dólares al Centro Internacional para la Persecución del Crimen de Agresión contra Ucrania (ICPA) para ayudar a investigar los delitos cometidos por Rusia en ese país.
El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, indicó en un comunicado que su país sigue centrado en trabajar con Ucrania y la comunidad internacional para que los responsables de los crímenes perpetrados allí rindan cuentas.
La aportación de un millón de dólares al ICPA se enmarca en ese apoyo.
El ICPA empezó a operar el pasado julio en la sede en La Haya de la Agencia de la Unión Europea para la Cooperación Judicial Penal (Eurojust) con el objetivo de facilitar el proceso de construcción y preparación de casos judiciales para procesar la invasión de Rusia al territorio ucraniano.
Según dijo entonces Eurojust, con el ICPA los fiscales independientes de diferentes países pueden trabajar juntos en el mismo lugar todos los días, intercambiar pruebas de manera rápida y eficiente y acordar una estrategia común de investigación y persecución.
"El ICPA impulsará las investigaciones sobre la guerra de Rusia proporcionando un foro para que Ucrania y los países socios colaboren en la construcción de casos lo más sólidos posibles para futuros procesamientos. Fiscales de múltiples sistemas legales, incluido el nuestro, ya están trabajando juntos", apuntó Miller en su nota.
El portavoz estadounidense instó a otros países a apoyar a ese ente y a contribuir a los esfuerzos internacionales para garantizar que se hace justicia en Ucrania y que Rusia rinde cuentas por sus acciones allí.
Te puede interesar

Trump: "He leído en muchas ocasiones que la III Guerra Mundial empezaría en...
Lunes 13 de octubre de 2025

Exposición Universal Osaka 2025: Pabellón nacional recibió premio por “Makün: El...
Lunes 13 de octubre de 2025

Presidente Boric se reunió con León XIV y celebró el fin del conflicto en Gaza
Lunes 13 de octubre de 2025