Este lunes comenzó el paro nacional convocado por la Confederación Fenats Nacional (Fenats ) debido al despido anunciado de más de 6 mil trabajadores que fueron contratados a honorarios por la pandemia del Covid-19.
En el frontis de la ex Posta Central, la presidenta de la Fenats, Karen Palma, planteó que el paro "tiene por objetivo mostrar la crisis de la salud, tenemos problemas no solo en la gestión, en la atención de los pacientes a propósito de los despidos, sino que también la condiciones laborales de los trabajadores, en el incumplimiento de los compromisos adquiridos, y además en la nula presencia del Ministerio de Salud para atender las demandas que son del sector".
En tanto, en conversación con Radio Universo, Palma abordó la crisis sanitaria que se puede vivir con la falta de camas críticas. "Lo que pasa en el Hospital de Mulchén donde se van a cerrar las tres únicas camas críticas que se abrieron durante este tiempo, entonces, son situaciones que uno los ve en cifras, pero en la vida cotidiana de las personas les impacta directamente", planteó.
Aunque Palma valoró el aumento en el presupuesto para Salud anunciado por el Presidente Gabriel Boric la semana pasada, sin embargo indicó que era necesario saber cuánto iría a los trabajadores.
“Queremos interpelar al gobierno a que nos diga cuánto de esos recursos van a ser ocupados para mejorar la calidad de vida de los funcionarios, y cuántos también van a ser ocupados realmente para la atención en salud y no para seguir profundizando los negocios del sector”, señaló.
En todo caso, se mostró optimista acerca de la mesa tripartita que sostendrán este martes con el Minsal y Hacienda, que se llevará a cabo cerca de las 16.00 horas.
Leer también

“Transformando sonrisas”: El proyecto que entrega atención dental gratuita a la...
Martes 1 de abril de 2025

Minsal declarará uso obligatorio de mascarillas en urgencias públicas y privadas
Sábado 29 de marzo de 2025

Aceite de oliva en shots: ¿Es bueno o malo para la salud?
Miércoles 26 de marzo de 2025