En conversación con el programa Línea Uno de Radio Usach, Francisco Vidal, uno de los voceros de la candidatura presidencial de Jeannette Jara, analizó el escenario electoral del oficialismo, la reciente reunión entre el expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle y José Antonio Kast, y los desafíos estratégicos de la abanderada del bloque.
Vidal afirmó que el encuentro entre Frei y Kast, más allá de su impacto numérico, tuvo un efecto simbólico que abrió espacio para nuevas adhesiones al líder republicano dentro de sectores de centro. “La decisión del presidente Frei le abre las puertas a quienes aún estaban inhibidos para apoyar a Kast. Gente del Partido Radical públicamente ha sostenido que van a trabajar con Kast. El efecto electoral es bajo, pero le abrió la puerta a estos muchachos”, sostuvo.
Respecto de la estrategia de campaña, el exministro enfatizó que Jara debe profundizar las diferencias programáticas con Kast, especialmente en áreas sensibles para la ciudadanía. “Se deberían mostrar los contrastes de Kast y Jara en los contenidos, por ejemplo, en la reforma previsional. También Kast propone eliminar las contribuciones a la primera vivienda, ¿qué significa eso? Que el 100% de las casas de Vitacura y el 95% de las casas de Las Condes dejan de pagar contribuciones”, explicó.
Vidal también criticó la concentración mediática y la falta de espacios para debatir propuestas en igualdad de condiciones. “El poder de la derecha es total, la abrumadora mayoría de los medios de comunicación. Me encantaría que me invitaran a explicar temas como contribuciones o culturales: la ley Cholito, la ley Zamudio, el acuerdo de unión civil fue cuestionado”, señaló.
En esa línea, destacó que la confrontación programática no debe confundirse con ataques personales, sino con un ejercicio democrático necesario. “Cuando uno explicita las diferencias en democracia no está atacando a nadie; le está diciendo a la ciudadanía: infórmese. Junto con la libertad y el secreto del voto, la información es clave”, remarcó.
El vocero oficialista insistió en que la candidatura de Jeannette Jara debe apoyarse en ese contraste de ideas y en una campaña que ponga el acento en contenidos que permitan al electorado distinguir claramente las propuestas en disputa.
ESCUCHA LA ENTREVISTA COMPLETA
Te puede interesar
Cristian Muñoz, rector (s) Usach, tras fallo del Tricel: El jueves 11 de...
Miércoles 26 de noviembre de 2025
Ministro de Justicia apuntó a Gendarmería por reos liberados por error en...
Jueves 14 de agosto de 2025
Gustavo Gatica y su precandidatura al Congreso: “Me gustaría que votaran por mi...
Miércoles 6 de agosto de 2025
