Este jueves, el delegado presidencial para la zona de Concón, Quintero y Puchuncaví, Alejandro Villa, afirmó que se realizará un nuevo estudio para medir los niveles de arsénico y plomo en los habitantes de dichas localidades, esto tras los resultados que arrojó un análisis hecho por la Universidad Católica.
Esa investigación indicó que sólo un 3,1% de las personas testeadas obtuvo valores sobre los niveles de referencia en cuanto a metales pesados. Ese trabajo consideró un universo de 1.152 personas y, según la autoridad de Gobierno, la población de la zona no quedó conforme con los resultados.
Al respecto, Villa indicó que “es un estudio que se entregó hace como dos semanas por parte del Ministerio de Salud a través de un estudio que se le encargó a la Universidad Católica de Santiago. Este estudio arrojó como resultado, después de medir a más de mil 200 personas, 400 personas por comuna, que cerca de 32 personas aproximadamente presentaron excedencia de materiales pesados”.
Indicó que "esto tiene que ver con dos parámetros que estaban siendo controlados por el estudio: arsénico y plomo. Sin embargo, la población no quedó conforme con los resultados entregados y, por lo tanto, lo que se va a iniciar es formular un nuevo estudio que sea más exhaustivo, que tenga la capacidad de detección más eficiente y determine si estamos o no en presencia de que los habitantes de Puchuncaví, Quintero y Concón presenten alguna excendencia de metales pesados que es la sospecha ciudadana. Esa sospecha yo la comparto porque hablamos de un territorio industrial que registra una intervención industrial de más de 60 años".
Tras esto, el personero indicó que en el marco de su gestión se avanzó en las mejoras del plan regulador, documento que fue presentado por el Ministerio de Vivienda al Consejo Regional hace algunas semanas. Además, indicó que durante el 2024, el Ministerio de Medio Ambiente reforzará el monitoreo de la zona.
Leer también

Revisión de medidas cautelares de Manuel Monsalve se resolverán este miércoles
Martes 1 de abril de 2025

Para automovilistas de Santiago y Maipú: Habilitan primera “conexión en altura”...
Martes 1 de abril de 2025

App de arriendo Awto cierra sus operaciones en Chile tras nueve años
Martes 1 de abril de 2025