El Instituto Nacional del Cine de Argentina (INCAA) resolvió aplicar un fuerte recorte de gastos asociados a este órgano público destinado al fomento de la actividad cinematográfica en Argentina y a la promoción de su cinematografía en el exterior del país.
Según un documento al que tuvo acceso la agencia EFE, el presidente del INCAA, Carlos Pirovano, suspendió "toda erogación (gasto) económica vinculada a apoyos y aportes institucionales".
El Instituto acordó no renovar las contrataciones por obra vigentes hasta el próximo 31 de marzo.
Además, la presidencia del INCAA acordó suspender los apoyos económicos provinciales a la industria cinematográfica.
La dirección del organismo también resolvió la suspensión de los pagos de horas extras al personal del Instituto, así como la suspensión de los desplazamientos de su personal.
El INCAA también dispuso el cese de los contratos telefónicos de los empleados del ente, los gastos relativos a la representación de los funcionarios del organismo y los servicios adicionales de seguridad en sus inmuebles.
Recordemos que la industria cinematográfica argentina es una de las más importantes de América Latina y goza de un amplio reconocimiento interno y externo.
Dentro de la industria del cine argentino, la desregulación propuesta por el Ejecutivo libertario ha motivado numerosas protestas bajo el lema: "El cine argentino unido".
Te puede interesar

¿Debería implementarse en Chile? Corte argentina ordena a padre pagar internet,...
Viernes 29 de agosto de 2025

Milei tras agresión en acto electoral: Fue emocionante enfrentar la lluvia de...
Jueves 28 de agosto de 2025

Tiroteo en escuela de Estados Unidos deja dos niños muertos y 17 heridos
Miércoles 27 de agosto de 2025