Autoridades de Gobierno, además de parlamentarios y técnicos de partidos políticos que tienen representación en el Congreso dieron vida a la primera reunión técnica que se realiza con el objetivo de viabilizar la tramitación de la reforma previsional.
El Ejecutivo expuso a los asistentes el contenido del proyecto y de paso, oficializó su nueva propuesta que ya había deslizado en el último tiempo: que no sea un ente público el que se dedique a hacer la administración de cuentas, sino más bien que se pueda licitar a privados.
Esta mañana conversamos al respecto con Gonzalo Martner, economista y académico de la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago.
En Entrevista con Rodrigo Alcaíno, periodista y conductor de Enlace Usach, el ex Subsecretario “hay parte de la oposición que tiene una postura muy fuerte para mantener las AFP”.
Agregó que “estamos en un sistema político que sigue siendo complicado. Nosotros no tenemos el sistema europeo, donde los que gobiernan tienen mayoría parlamentaria, si no pueden ejercer. El Primer Ministro de Gran Bretaña, Francia o Alemania llega ahí porque lo nombra el Congreso. Aquí es diferente, como el sistema en Estados Unidos, es muy raro que el Gobierno coincida con el Congreso. Eso ha generado una sensación de frustración para llevar a cabo las grandes reformas. Hoy, aquí tenemos una situación similar. A Piñera también le pasó”.
Leer también

Infectólogo Usach por cobertura en vacunación de influenza: “Un 20% es un...
Miércoles 26 de marzo de 2025

Experto en Seguridad: “En las problemáticas municipales tenemos 345 realidades...
Martes 25 de marzo de 2025

Sindicatos critican creación de Sernafor y alertan retroceso en legislación...
Lunes 24 de marzo de 2025