Este miércoles el Presidente Argentino, Alberto Fernández, visita Chile en el marco de las celebraciones por el día de la amistad Argentina-Chilena. El viaje fue antecedido de críticas a la justicia del país por el juicio de Marco Enríquez-Ominami.
De eso y más conversamos esta mañana con Pablo Lacoste, Historiador y Académico del Instituto Idea Usach, quién estuvo junto al periodista y conductor de Enlace Usach, Rodrigo Alcaíno.
En la entrevista, Lacoste reconoció el vínculo emocional entre ambos Presidentes y que la relación con MEO eventualmente perjudica su relación con nuestro país.
Además, y refiriéndose a los audios filtrados que aparecieron en enero de este año, señaló que se trataba más bien de una anécdota “que no tiene intención. Son torpezas que no dañan la relación. Las relaciones dañadas son de otro estilo, como cuando Bolivia rompió con Chile el 78 para unirse a los dictadores argentinos. Eso es grave, y más aún que no haya autocrítica”.
Con respecto a una supuesta alianza en torno al litio, el académico levantó la relevancia para que eso ocurra, “tal como lo hacen los países árabes se organizaron en torno a la OPEP junto a otras naciones, los que tienen grandes reservas de litio (Chile, Argentina y Bolivia), debieran tener una estrategia en común para no ser despojados del recurso”, afirmó.
Leer también

Infectólogo Usach por cobertura en vacunación de influenza: “Un 20% es un...
Miércoles 26 de marzo de 2025

Experto en Seguridad: “En las problemáticas municipales tenemos 345 realidades...
Martes 25 de marzo de 2025

Sindicatos critican creación de Sernafor y alertan retroceso en legislación...
Lunes 24 de marzo de 2025