Reducir al máximo el riesgo de confusión respecto a los padres de los recién nacidos y dar tranquilidad a sus progenitores es el objetivo de una inédita e innovadora medida que impulsa el Hospital de Talagante.
Según Claudio Román, director del recinto asistencial, el programa piloto “’Pequeños Ciudadanos’ opera identificando al recién nacido junto con su madre, en el momento del nacimiento. Lo anterior se realiza a través de las huellas digitales de la madre, el rostro y sus características biométricas”.
“Por su parte, los recién nacidos registran la huella digital palmar y el rostro. En este contexto se hace un enlace biométrico del recién nacido con su mamá. Lo anterior impide y previene los intercambios por error o la sustracción del lactante”, aseguró.
Además, Román explicó que “el Hospital de Talagante lleva dos meses aplicando esta técnica de identificación que se utiliza en otros países. Ya estamos instalando los equipos y capacitando al personal”.
“Otra potencialidad que tiene este programa es que apuntamos a que en algún momento el Registro Civil pueda tomar estas huellas de los recién nacidos y tener una historia desde el momento en que nació para hacerle seguimiento”, indicó.
Notebook, Software, huellero dactilar y cámara fotográfica son las herramientas que hacen posible el sistema. Hasta el momento ya se han catastrado 10 madres con sus hijos.
“Nuestra intención es mejorar en todo lo que se pueda la seguridad de las madres y sus hijos, y de paso, entregar más herramientas para la mejor atención de nuestros usuarios”, sentenció Claudio Román.
Te puede interesar
Salud dental: Cinco señales que advierten que necesitas una limpieza bucal...
Jueves 27 de noviembre de 2025
Cianobacterias en el lago Vichuquén: Qué efectos pueden tener para las mascotas...
Miércoles 26 de noviembre de 2025
Nuevo etiquetado en medicamentos pondrá en alerta sobre sus efectos en la...
Martes 25 de noviembre de 2025
