El ministro de Hacienda, Mario Marcel, y la directora de Presupuestos, Javiera Martínez, dieron a conocer el Informe de Finanzas Públicas (IFP) del primer trimestre de 2023.
Durante esta instancia, realizaron una revisión al alza en las proyecciones de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) para este año. El documento prevé un 0,3% para el PIB en comparación al -0,7% que fue estimado durante febrero en el IFP.
De acuerdo al titular de Hacienda "esta cifra positiva la podemos validar con los datos que tenemos para el primer trimestre de este año. Eso ya apunta para un crecimiento de la actividad de 1% en relación a trimestre inmediatamente anterior" y precisó que "si se mantiene constante ese ritmo, la economía crecería 0,3% en el año".
"No hay un cambio radical pero sí es bueno comenzar a ver cifras positivas en actividad, que reflejan lo que debería ser la actividad en el curso del año", indicó el jefe de la billetera fiscal.
De esta manera se estima que durante el segundo semestre se generen cifras "más robustas" en el PIB. En tanto, para el Productor Interno Bruto no minero se prevé un aumento de 4,9% y no de 5,5% que había sido estimado anteriormente.
La previsión de inflación promedio para 2023 fue actualizada de un 7,3% a un 7,9% y Marcel explicó que en diciembre se encontrará "más cercano al 5,0%".
En cuanto al tipo de cambio se proyectó que el dólar se encuentre en torno de los $850 y el precio del cobre alcance un promedio de 3,86 dólares la libra.
También, se actualizó la proyección para el precio del petróleo WTI y se estimó en 79 dólares por barril, para la demanda interna se estimó una variación de -3,5%.
Te puede interesar

Desempleo se mantuvo en 8,7% a nivel nacional en el trimestre mayo–julio de 2025
Viernes 29 de agosto de 2025

Estudio revela que 41% de los trabajadores destinará el aguinaldo de Fiestas...
Lunes 25 de agosto de 2025

Números al alza: Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia durante...
Viernes 22 de agosto de 2025