Un importante retroceso vivió el Instituto Nacional en el ranking de desempeño en la PAES, ya que, tras los resultados de las pruebas del 2023, quedó en la posición 267.
Según publica hoy El Mercurio, esto marca un repliegue de 66 puestos respecto de la 201° ubicación del año pasado, cuando por primera vez salió de los 200 primeros lugares y un año antes había quedado 143°, sumido en la violencia y las continuas interrupciones de clases.
Además, en el año 2005 el establecimiento figuraba en el “top 10” chileno, en la novena posición global. Ahora es 9°, pero entre los estatales.
El académico de la U. de Maryland, Sergio Urzúa, publicó “adiós élite diversa”, apuntando a que los mejores puntajes hoy se concentran solo en colegios particulares pagados.
Sobre la caída de la educación pública, Daniel Rodríguez, director ejecutivo de Acción Educar, dice que “estos resultados muestran que la apuesta que se hizo por reformas administrativas en el segundo gobierno de la presidenta Bachelet, en particular la ley de inclusión, no tuvieron impacto en los aprendizajes”.
“Es necesario que desde la política pública se busquen alternativas distintas para el mejoramiento de la calidad”, finalizó Rodríguez.
Te puede interesar

Atención apoderados: Hasta el jueves hay plazo para postular al Sistema de...
Lunes 25 de agosto de 2025

Por nevadas en la zona central: Puente Alto y San José de Maipo decretaron...
Viernes 22 de agosto de 2025

Ministro de Educación por iniciativa FES: “Pasamos con nuestro proyecto...
Jueves 21 de agosto de 2025