OpenAI, la empresa creadora del popular ChatGPT, presentó este viernes OpenAI o1, el primer modelo de inteligencia artificial (IA) de su serie capaz de "razonar" y "pensar" sus respuestas a través de las matemáticas y la ciencia para así cometer menos errores.
En un comunicado, la empresa señaló que "entrenamos estos modelos para que dediquen más tiempo a pensar en los problemas antes de responder, de manera muy similar a lo que lo haría una persona”.
“A través del entrenamiento, aprenden a refinar su proceso de pensamiento, probar diferentes estrategias y reconocer sus errores", añadieron.
Busca superar las Fake News
Hasta ahora, OpenAI había enseñado a sus modelos a imitar patrones de sus datos de entrenamiento tomando como base muchas veces la información que está en internet. Lamentablemente, la web está llena de información falsa. Lo que hizo que la tecnología aprendiera a repetir la misma información poco fidedicna.
Es por esto que el nuevo modelo empleó una técnica conocida como aprendizaje de refuerzo, que enseña al sistema a través de recompensas y penalizaciones.
Así, por ejemplo, al resolver varios problemas matemáticos puede aprender qué métodos conducen a la respuesta correcta y cuáles no.
El costo económico y ambiental
Noam Brown, científico investigador de la empresa, señaló a través de su cuenta de X que OpenAI o1 piensa durante segundos. Pero que “nuestro objetivo es que las versiones futuras piensen durante horas, días e incluso semanas”.
La tecnología promete resolver grandes problemas para la humanidad. Sin embargo, también tiene un costo importante.
Satisfacer la enorme demanda de electricidad que requieren los sistemas avanzados de la IA podría empeorar el calentamiento global.
Además, “los costos [como las facturas de energía más elevadas de utilizar la IA para hacer inferencias a partir de datos de entrada] serán mayores”, señaló el investigador de la empresa.
Para Brown el costo es mucho menor que los beneficios: “Pero, ¿qué costo pagarías por un nuevo medicamento contra el cáncer? ¿Por baterías innovadoras?”, señaló.
For example, last month at the 2024 Association for Computational Linguistics conference, the keynote by @rao2z was titled “Can LLMs Reason & Plan?” In it, he showed a problem that tripped up all LLMs. But @OpenAI o1-preview can get it right, and o1 gets it right almost always pic.twitter.com/Rn3WDXzu9k
— Noam Brown (@polynoamial) September 12, 2024
Según la empresa, el nuevo modelo "aún no dispone de muchas de las funciones que hacen útil a ChatGPT, como navegar por Internet en busca de información y cargar archivos e imágenes. Pero para tareas de razonamiento complejas supone un avance significativo”.
Los usuarios de ChatGPT Plus y Team tienen ya acceso tanto a o1 como a o1-mini, mientras que los usuarios de las suscripciones de Enterprise y Edu tendrán acceso a principios de la próxima semana.
Leer también

Proyecto FIU-Usach busca potenciar áreas clave en investigación, innovación y...
Viernes 28 de marzo de 2025

Mirando hacia el futuro: Cofundador de Netflix donó 50 millones de dólares para...
Lunes 24 de marzo de 2025

La ONU cuenta ya con primer documento-borrador sobre la gobernanza de la IA en...
Jueves 20 de marzo de 2025