Italia dispuso este viernes el bloqueo "con efecto inmediato" de la tecnología de Inteligencia Artificial ChatGPT, de la tecnológica estadounidense OpenAI, acusándola de no respetar la ley de protección de datos de los consumidores.
El garante italiano para la Protección de Datos Personales aseguró en un comunicado que ha abierto una investigación y que, entretanto, el bloqueo se mantendrá hasta que ChatGPT "no respete la disciplina de la privacidad".
El popular ChatGPT ha sido desarrollado por la compañía OpenIA de Estados Unidos, donde varias organizaciones han pedido también su suspensión por recelar de estos experimentos con Inteligencia Artificial.
Por ejemplo, una de las organizaciones que el miércoles escribió una carta para pedir la suspensión por seis meses de los experimentos con inteligencia artificial (IA) muy avanzada, denunció en EE.UU. a la tecnológica OpenAI, desarrolladora del ChatGPT, por considerar que la tecnología que utiliza, denominada GPT-4, viola la ley de protección de los consumidores.
El Center for AI and Digital Policy (CAIDP) alega que el producto GPT-4 es "sesgado, engañoso y supone un riesgo para la privacidad y la seguridad pública".
La demanda insiste en que esta tecnología no cuenta con las suficientes salvaguardas para limitar la parcialidad y el engaño.
"La IA avanzada podría representar un cambio profundo en la historia de la vida en la tierra, y debería planificarse y gestionarse con el cuidado y los recursos correspondientes", aseguraba esa misiva que criticaba, además, "que los laboratorios de IA se han enzarzado en una carrera fuera de control para desarrollar y desplegar mentes digitales cada vez más poderosas".
Te puede interesar

Trump: "He leído en muchas ocasiones que la III Guerra Mundial empezaría en...
Lunes 13 de octubre de 2025

Exposición Universal Osaka 2025: Pabellón nacional recibió premio por “Makün: El...
Lunes 13 de octubre de 2025

Presidente Boric se reunió con León XIV y celebró el fin del conflicto en Gaza
Lunes 13 de octubre de 2025