Click acá para ir directamente al contenido

Actualidad

José Zagal, Premio Nacional de Ciencias Naturales, figura entre los 100 líderes mayores de 2025

Para el profesor emérito de la Universidad de Santiago de Chile “este premio ratifica la idea de que no debe imponerse la edad de 75 años para que los académicos se retiren de universidades e institutos”.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Diario Usach

  • Lunes 27 de octubre de 2025 - 17:58

El académico de la Facultad de Química y Biología, y Premio Nacional de Ciencias Naturales, José Zagal, fue considerado uno de los 100 Líderes Mayores de 2025.

El premio otorgado por Conecta Mayor UC ,el Diario El Mercurio y la Universidad Católica es un reconocimiento al poder transformador de la experiencia.

Zagal es uno de los científicos más influyentes de Chile y referente internacional en Electroquímica. Químico de la Universidad de Chile y doctor por la Case Western Reserve University, se ha dedicado al estudio de la electrocatálisis, impulsando el desarrollo del hidrógeno verde y la conversión de energía sustentable.

Actualmente es Profesor Emérito de la Universidad de Santiago, con más de 266 publicaciones, además de libros y patentes por sus invenciones, recibió el Premio Nacional de Ciencias Naturales en 2024. Actualmente preside la División de Electroquímica Molecular de la International Society of Electrochemistry

José Zagal se manifestó gratamente sorprendido por esta designación. “Me parece muy interesante que este galardón se haya entregado a varios científicos que hacen desarrollo, ya que históricamente Chile no invierte mucho en ciencia e innovación, obviamente sin quitarle mérito a otras personalidades que se merecen mucho también estar en esta nómina”, remarcó.

Recordó que en enero de este año la Ley de Reajuste del Sector Público, sorprendió indicando que desde 2027 habrá un límite para la edad de los funcionarios del sector, la que se fijó en 75 años. “La gente destacada  trabaja con mucho entusiasmo más allá de su edad: escritores, poetas, artistas, científicos. No lo hacen por un sueldo sino por una pasión. Incluso hay muchos premios nobel que tienen más de cien años. No debe haber una edad fija en que la gente deba retirarse de universidades e institutos”, enfatizó al comentar este premio.

Los organizadores de 100 Líderes Mayores 2025 consideran que en un mundo donde la edad es la tercera causa de mayor discriminación, es urgente visibilizar el liderazgo, la vigencia y el impacto de quienes, con más de siete décadas de vida, continúan siendo protagonistas del cambio.

Con 5 años consecutivos de realización  “100 Líderes Mayores” se ha posicionado como el principal reconocimiento a las personas mayores del país.  En esta versión, destacan también personalidades como Carlos Caszely, Patty Cofré y Hernán Rivera Letelier.

La premiación tendrá lugar el próximo viernes 21 de noviembre, a las 11 de la mañana.

Te puede interesar