El máximo tribunal penal del país ha ordenado un juicio oral contra Fernández por el caso “Hotesur-Los Sauces”, que tiene que ver con su relación con los negocios hoteleros y en el que también está implicado su hijo, el diputado Máximo Kirchner, según el diario argentino La Nación.
La investigación pretende averiguar si la vicepresidenta llegó a recibir dinero de los contratistas de obra pública Lázaro Báez y Cristóbal López a cambio de ser favorecidos, motivo por el que Báez ya fue condenado en un caso de licitaciones con sobreprecios. Sin embargo, López resultó absuelto.
Así, “Hotesur” analiza los negocios con Báez, responsable de administrar los hoteles de los Kirchner. Mientras que en “Los Sauces”, se estudia la presunta puesta en marcha de una estructura de blanqueo de capitales a través de la simulación de alquileres administrados por la inmobiliaria familiar.
El segundo caso reabierto contra Fernández se trata sobre la firma de un memorándum con Irán, que habría encubierto a los sospechosos iraníes del atentado perpetrado en 1994 contra la sede bonaerense de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA).
En este caso, también acudirán al juicio oral el procurador del Tesoro Nacional, Carlos Zannini, el ministro de Desarrollo de Buenos Aires, Carlos Zannini, el senador Oscar Parrilli y el viceministro de Justicia Juan Martín Mena, entre otros.
El juicio sobre el caso Irán determinará si el pacto con este país pretendía anular las órdenes de captura internacionales contra seis exfuncionarios iraníes y otro libanés que estaban acusados de perpetrar en 1994 el atentado contra la sede en Buenos Aires de la AMIA, que se saldó con 85 muertos y más de 300 heridos.
Te puede interesar
Parasocial, la palabra del año 2025 que refleja un fenómeno moderno poco...
Martes 18 de noviembre de 2025
Tras pasar 20 días en prisión: Sarkozy saldrá de la cárcel en libertad...
Lunes 10 de noviembre de 2025
Presidente Boric dispara contra Donald Trump: "Dijo que la crisis climática no...
Jueves 6 de noviembre de 2025
