La Unesco y el Congreso Judío Mundial (CJM) lanzaron este jueves una colaboración con la plataforma virtual TikTok para hacer frente a la distorsión y la negación del Holocausto.
Su alianza, presentada con ocasión del Día Internacional de Conmemoración del Holocausto, facilitará que los usuarios que busquen términos relacionados con ese genocidio sistemático de judíos por parte de la Alemania nazi sean redirigidos a información verificada.
"La circulación de información falsa sobre el Holocausto es un problema creciente en las redes sociales, y no todas las plataformas están tomando medidas eficaces para frenar esta dañina tendencia", indicó en un comunicado la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Según datos de la propia Unesco y de la ONU, el 17 % de los contenidos relacionados con el Holocausto en TikTok negaban o distorsionaban el Holocausto. Ante esta situación, la plataforma ha decidido actuar, con la experiencia de ambos organismos.
Quienes busquen en TikTok a partir de este jueves términos relacionados con ese exterminio, como "víctimas del Holocausto", verán un banner (una ventana emergente) en la parte superior de sus resultados de búsqueda que les invitará a visitar la web del CMJ y de la UNESCO www.aboutholocaust.org.
Esa página, creada conjuntamente por el CJM y la Unesco, está disponible en 19 idiomas y educa a los lectores sobre las raíces históricas del genocidio, sus procesos y consecuencias.
Quienes busquen términos que infrinjan las directrices de TikTok verán prohibidos sus resultados y en su lugar la plataforma mostrará el mismo banner invitando a visitar los recursos educativos en línea del CJM y la Unesco.
"Negar, distorsionar o trivializar los verdaderos hechos es una forma perniciosa de antisemitismo contemporáneo. Todas las plataformas virtuales deben responsabilizarse de la difusión de discursos de odio en sus canales y promover fuentes de información fiables", declaró la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay.
Te puede interesar

Trump: "He leído en muchas ocasiones que la III Guerra Mundial empezaría en...
Lunes 13 de octubre de 2025

Exposición Universal Osaka 2025: Pabellón nacional recibió premio por “Makün: El...
Lunes 13 de octubre de 2025

Presidente Boric se reunió con León XIV y celebró el fin del conflicto en Gaza
Lunes 13 de octubre de 2025