En marzo de 2024, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) anotó una variación mensual de 0,4%, acumulando 1,6% en el año y 3,7% a doce meses respecto a la serie empalmada del índice.
La cifra se ubicó en las parte más baja de las expectativas, ya que el mercado esperaba que el IPC de marzo oscilara entre 0,5% y 0,7%. El índice de enero fue de 0,7%, mientras que el de febrero 0,6%.
Nueve de las trece divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice, y cuatro presentaron incidencias negativas.
Entre las divisiones con aumentos en sus precios destacaron las alzas de educación (5,4%) con 0,227 puntos porcentuales (pp.), y vivienda y servicios básicos (0,8%), con 0,137pp. Las divisiones restantes contribuyeron, en conjunto, con 0,258pp.
Entre las divisiones que consignaron bajas mensuales en sus precios, destacó alimentación y bebidas no alcohólicas (-0,9%), con una incidencia de -0,200pp.
Por productos, las alzas más pronunciadas fueron la gasolina (3%), Gs licuado (6%), enseñanza universitaria (5,7%) y arriendo (0,6%).
En cambio, las principales bajas fueron la de transporte aéreo (20,8%) y cecinas (3,4%).
Te puede interesar

Agosto: El IPC tuvo una variación 0,0% gracias a bajas en bencinas, pan y vinos
Lunes 8 de septiembre de 2025

Radiografía al ahorro y brecha de género: 23% de las mujeres asegura no tener...
Martes 2 de septiembre de 2025

Imacec de julio se ubicó en la parte baja de las expectativas y marcó solo 1,8%
Lunes 1 de septiembre de 2025