El arquitecto de la Universidad de Santiago de Chile, Sebastián Vizcarra, asumió recientemente como Director del Departamento de Gestión de la Infraestructura de la Usach.
La nueva autoridad de la unidad destaca que “en los últimos años, la universidad ha hecho un gran esfuerzo por tener edificios de alto estándar” y considera de suma importancia optimizar la infraestructura ya existente.
A su juicio, la magnitud del campus hace posible trabajar en su mejoramiento al mismo tiempo que en nuevas iniciativas. “Es un trabajo de programación que no es excluyente”, sostiene.
Ejes
Vizcarra asegura que trabajará con cinco líneas prioritarias “que ya empezamos a ejecutar con presupuesto de este 2022 y que vamos a seguir potenciándolas el próximo año”.
Entre estas, revela que una de las principales se relaciona con proyectos de inclusión y accesibilidad. “Esperamos tener un proyecto para presentar, de ejes que permitan el libre desplazamiento”, sostiene.
Otra de las prioridades de su administración serán las iniciativas que permitan un mejoramiento de espacios tanto para los funcionarios como para los estudiantes. “Esa será una línea permanente”, asegura Vizcarra.
La optimización de redes eléctricas, instalaciones sanitarias y de agua potable completan tres de los ejes restantes.
“Lo que tenemos que llevar adelante es un proyecto que vamos a comenzar por sectores de autonomía”, indica. “Necesitamos instalar una red que nos permita tener un sistema de tratamiento de aguas grises, ya sea para devolverlas al curso natural o utilizarlas para riego”, concluye.
Te puede interesar

Atención apoderados: Hasta el jueves hay plazo para postular al Sistema de...
Lunes 25 de agosto de 2025

Por nevadas en la zona central: Puente Alto y San José de Maipo decretaron...
Viernes 22 de agosto de 2025

Ministro de Educación por iniciativa FES: “Pasamos con nuestro proyecto...
Jueves 21 de agosto de 2025