El Ejecutivo, por medio del ministro de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), Álvaro Elizalde se refirió a la propuesta del diputado Álvaro Carter (ind. UDI) sobre declarar como feriado el próximo 11 de septiembre.
Sobre la idea de Carter de estipular dicha fecha como "día de reflexión, unidad y conmemoración de los 50 años del quiebre institucional", el secretario de Estado respondió que eso “se impuso como feriado en dictadura, pero fue la democracia la que le dio una nueva connotación distinta”.
En palabras de Elizalde, aquel día “no es una fecha para celebrar, sino para conmemorar, porque representa un episodio muy trágico”.
Respecto a los argumentos en la propuesta de Carter, esta indica que busca de manera única y extraordinaria que el 11 de septiembre sea festivo, con el fin de que las manifestaciones o posibles hechos de violencia no afecten la seguridad de las personas.
El proyecto, además agrega que "el Estado debe asegurar el ejercicio pleno de las garantías constitucionales, entre las cuales se encuentra el derecho a la vida, la integridad física y psíquica, libertad personal, es decir poder circular libremente, y el derecho a reunirse y manifestarse".
Desde 2002, el 11 de septiembre no es feriado. La dictadura militar lo declaró como tal en 1978.
Leer también

Harold Mayne-Nicholls inició la recolección de firmas para su candidatura...
Miércoles 2 de abril de 2025

Presidente Boric cuestionó negacionismo de Kaiser por campañas de vacunación
Miércoles 2 de abril de 2025

Lagos Weber la eventual candidatura presidencial de Jadue: “No es viable para la...
Lunes 31 de marzo de 2025