La nueva denominación de la vía se oficializará desde este sábado 9 de septiembre. En 1986, el profesional fue detenido por agentes de la CNI y luego fue asesinado. Su cuerpo fue dejado en lugar que ahora homenajea su memoria.
08/09/2023
Jorge Bermúdez señaló que el acto administrativo presentado por el Ministerio de las Culturas fue retirado del organismo porque podía ser declarado ilegal.
Jueves 7 de septiembre de 2023
En un encuentro en la Universidad de Santiago, el ministro de Educación, Nicolás Cataldo; el subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana; y otras autoridades, debatieron respecto a la importancia de recordar lo que se vivió en dictadura.
Jueves 7 de septiembre de 2023
El presidente de la Corporación UTE-USACH, Emilio Daroch, recordó a las 88 personas que fueron asesinadas o forman parte de la lista de detenidos desaparecidos y torturados bajo el régimen militar señalando que “no están olvidados…están siempre en nuestra memoria, porque el pueblo sin historia no tiene ningún futuro”.
Jueves 7 de septiembre de 2023
Constanza Martínez afirmó que algunos de esos lugares se encuentran en Estación Central, Huechuraba, Quilicura, San Bernardo y Peñalolén.
Jueves 7 de septiembre de 2023
Desde el circulo del exmandatario indicaron que la decisión se enmarca en el ánimo de “colaborar con un contexto de reflexión en una fecha importante”.
Miércoles 6 de septiembre de 2023
El diputado Tomás Hirsch expresó que se ha ido acentuando “un negacionismo y una relativización del horror” que vivió el país tras el 11 de septiembre de 1973.
Miércoles 6 de septiembre de 2023
El expresidente señaló que el aniversario del Golpe de Estado debe conmemorarse para “no repetir los errores del pasado” y “para aprender de nuestra historia e iluminar los caminos del futuro”.
Miércoles 6 de septiembre de 2023
La alcaldesa Erika Martínez señaló que esta determinación se realiza un acto de justicia con el fallecido mandatario y con todas las víctimas de la dictadura cívico-militar.
Miércoles 6 de septiembre de 2023
El secretario de Estado cuestionó la determinación de Chile Vamos de no sumarse a la declaración conjunta que propicia el Ejecutivo. “Una serie de declaraciones parciales no hace más que reforzar aquello que tenemos que superar, que es la división", puntualizó.
Miércoles 6 de septiembre de 2023
La colectividad de derecha firmó el documento que plantea siete puntos sobre lo sucedido en 1973.
Miércoles 6 de septiembre de 2023
El secretario de Estado planteó que sería una buena señal que exista una declaración conjunta con todos los partidos, ya que "es un buen precedente para las futuras generaciones".
Miércoles 6 de septiembre de 2023
El texto será presentado este miércoles en la sede del Congreso Nacional en Santiago. En la instancia participarán Macaya, María José Hoffmann (UDI), Francisco Chahuán, Diego Schalper (RN), Gloria Hutt y Juan Carlos González (Evópoli).
Martes 5 de septiembre de 2023