El Ministerio de Salud lanzó el Portal Paciente, una plataforma digital para que los usuarios del sistema público gestionen mejor sus atenciones médicas y, de esa manera, aliviar las listas de espera.
"Para la población beneficiaria de Fonasa hemos tenido una reducción en los tiempos de espera, tanto en los tiempos de espera quirúrgico como de consultas de especialidades", afirmó la ministra Ximena Aguilera.
En el detalle, dijo que se pasó de 549 a 330 días para los tiempos de espera quirúrgica, equivalente a un 39% menos, y de 350 a 261 días en tiempos de espera para consulta de especialidad, equivalente a un descenso del 25%.
La ministra explicó que la plataforma puede colaborar para actualizar los datos. "Ayuda a la gestión de casos también transfiriendo responsabilidad a los mismos pacientes y la posibilidad de que ellos vean en qué está su proceso de espera y que puedan contactarse con el sistema para gestionar en forma más eficiente esa situación", indicó.
Por su parte, el subsecretario de Redes Asistenciales, Fernando Araos, indicó que "se aumentó el número de atenciones el año pasado en un 30%, lo que significó 100 mil cirugías adicionales a las realizadas el año 2021".
"Éstas cirugías fueron con mayor foco en las listas de espera más antiguas y en eso quiero destacar que se disminuyó el total de personas en espera de más de 2 años en más de un 50% en este primer año de gestión", precisó.
Leer también

“Transformando sonrisas”: El proyecto que entrega atención dental gratuita a la...
Martes 1 de abril de 2025

Minsal declarará uso obligatorio de mascarillas en urgencias públicas y privadas
Sábado 29 de marzo de 2025

Aceite de oliva en shots: ¿Es bueno o malo para la salud?
Miércoles 26 de marzo de 2025