La Cámara de Diputados y Diputadas solicitó al Presidente de la República instruir a la autoridad sanitaria para prohibir el tratamiento y uso de amalgamas dentales. Ello, debido a que contienen mercurio.
La iniciativa detalla que el uso dental representa más del 20% del consumo mundial de mercurio. Por ello, el Convenio Mundial de Minamata sobre el Mercurio (2017) establece, como requisito clave, la reducción gradual del uso de productos dentales de amalgama.
En el caso chileno, solo existe una regulación general referida al mercurio como residuo peligroso. Sin embargo, no existe obligación de medir ni de comprobar su existencia. De este modo, se usa en la mayoría de los hospitales públicos del país y, posiblemente, también en las clínicas particulares.
El uso de amalgamas ha ido disminuyendo a lo largo de los años. En contraposición, la restauración estética o composite aumenta notablemente. Lo mismo ocurre en el caso los niños.
No obstante, la resolución enfatiza en el fin inmediato de su uso, para proteger a la población, particularmente, a los menores de edad.
Leer también

“Transformando sonrisas”: El proyecto que entrega atención dental gratuita a la...
Martes 1 de abril de 2025

Minsal declarará uso obligatorio de mascarillas en urgencias públicas y privadas
Sábado 29 de marzo de 2025

Aceite de oliva en shots: ¿Es bueno o malo para la salud?
Miércoles 26 de marzo de 2025