Con la inscripción de pactos y declaración de candidaturas para las elecciones primarias ante el Servel, entran en tierra de derecha los comicios municipales y de gobernadores. En el caso de los pactos, el desafío fue sacar adelante una negociación que tratará de alinear la fragmentación de los partidos políticos.
En este escenario y en cuanto a las reformas para enfrentar el fenómeno, la politóloga y académica Usach, Pamela Figueroa, sostiene que “la propuesta del umbral de 5%, que los partidos no puedan realmente elegir representantes si es que no logran un mínimo como partido, es un mecanismo que me parece correcto, pero por sí solo no soluciona el problema de la fragmentación”.
Aunque es una herramienta, advierte que “las reformas de ese tipo son muy difíciles porque los propios parlamentarios tienen que tomar una decisión que los afecta a ellos, son las reglas del juego que los afectan. Pero eso se puede solucionar pensando en una reforma gradual, en un periodo de dos o tres elecciones se va a tener que llegar a ese 5%”.
La académica Usach también considera “que hay otros mecanismos que tienen que fortalecer la colaboración y los proyectos colectivos más que los proyectos individuales. Por ejemplo, pensar en que las listas que se presenten de candidaturas sean listas cerradas, donde la ciudadanía podamos votar por proyectos y no solo por personas. Porque también el solo votar por personas tiende a fragmentar”. “Esas reformas son muy necesarias, ya hay un debate público a través de los medios de comunicación. La academia ha sido muy importante en eso, de hecho la Asociación Chilena de Ciencia Política ha hecho cartas públicas para abrir esta discusión, y para ofrecer también el conocimiento académico en buscar alternativas de solución”.
Leer también

Infectólogo Usach por cobertura en vacunación de influenza: “Un 20% es un...
Miércoles 26 de marzo de 2025

Experto en Seguridad: “En las problemáticas municipales tenemos 345 realidades...
Martes 25 de marzo de 2025

Sindicatos critican creación de Sernafor y alertan retroceso en legislación...
Lunes 24 de marzo de 2025