El pasado domingo tuvo lugar la elección de los 51 consejeros constitucionales, grupo de personas que estará a cargo de redactar la nueva propuesta de Carta Magna y que dará inicio a sus funciones a partir de esta semana.
Tras la jornada de elecciones, han surgido diversos análisis, reflexiones y balances, como proyecciones que demarcan lo que será el nuevo capítulo dentro del camino hacia una nueva constitución.
Las cifras oficiales anuncian que el Partido Republicano obtuvo 23 consejeros, frente a los 16 cupos obtenidos por la lista oficialista de “Unidad para Chile”.
Sobre esto, el programa de Radio Usach y Stgo Tv, Frecuencia Pública, conversó con la politóloga y académica Usach, Pamela Figueroa, quién abrió el diálogo apuntando que: “El resultado sorprendió, era difícil hacer predicciones porque con el voto obligatorio había un porcentaje importante de personas que no había votado en elecciones pasadas (...) muchas personas votaron nulo y después surgió la noticia del Partido Republicano”, expresó.
Por otro lado, se refirió al triunfo del Partido Republicano, partido político que ganó en la mayoría de las regiones,obteniendo el mayor número de consejeros. “Este es un momento del Partido Republicano, pero ha habido tanta volatilidad electoral en los últimos años, sobre todo en las elecciones relacionadas al proceso constitucional, nada asegura que este partido se establezca como la primera fuerza política del sistema política. El triunfo del Partido Republicano no significa que va a ser el primer partido del sistema político”, cerró.
Leer también

Libro sobre la migración palestina alerta sobre los conflictos humanos que puede...
Jueves 20 de marzo de 2025

Mario Amorós: “Gladys Marín inspira no solo a los comunistas, también a personas...
Martes 18 de marzo de 2025

Sebastián Edwards, autor de “El proyecto Chile”: “La Derecha está muy molesta...
Jueves 13 de marzo de 2025