A pocos días de lo que vendrá a ser la elección ciudadana de las y los 50 consejeros que conformarán el Consejo Constitucional se perfilan diferentes escenarios de lo que podrá ser el resultado de dicho proceso y que no se muestran favorables para las listas del oficialismo (Unidad para Chile y Todo por Chile), frente a la derecha que se encuentra dividida en tres bloques: Chile Vamos, Republicanos y el Partido de la Gente.
Frente a esto y tras el cierre oficial de la campaña electoral, el programa de Radio Usach y Stgo Tv, Frecuencia Pública, conversó con el politólogo y académico Usach, Marcelo Mella para saber su parecer ante la elección del día domingo: “Estamos viviendo una época en que el comportamiento de la opinión pública tiene mucho que ver con climas emocionales, por eso se ven comportamientos políticos más volátiles y que cambian de un momento para otro (...) frente a esto sería lo óptimo que el sufragio obligatorio se mantuviera para más adelante, para así tener una idea más certera de para dónde está inclinado el electorado”.
Para finalizar, el panelista planteó que es difícil que el voto no se convierta en una evaluación del mandato de Gabriel Boric, mencionando que: “Es muy difícil que buena parte del país no vote por consideraciones de la gestión del Gobierno y termine generando un resultado probablemente positivo para la derecha y no sabemos qué tanto castigo van a tener las dos listas del oficialismo”.
Revisa la entrevista completa aquí:
Leer también

Libro sobre la migración palestina alerta sobre los conflictos humanos que puede...
Jueves 20 de marzo de 2025

Mario Amorós: “Gladys Marín inspira no solo a los comunistas, también a personas...
Martes 18 de marzo de 2025

Sebastián Edwards, autor de “El proyecto Chile”: “La Derecha está muy molesta...
Jueves 13 de marzo de 2025