El Gobierno de Perú paralizó este lunes las actividades de carga y descarga de barcos petroleros en la Refinería La Pampilla, operada por la empresa española Repsol, después de que el pasado 15 de enero se produjese el derrame al mar de al menos 10.396 barriles de crudo.
Así lo anunció en una conferencia de prensa el ministro de Ambiente de Perú, Rubén Ramírez, al considerar que "Repsol no ha dado la certeza de que pueda afrontar un nuevo derrame" desde la Refinería La Pampilla, la de mayor volumen del país al procesar diariamente unos 120.000 barriles de crudo.
Ramírez señaló que esta paralización se mantendrá hasta que la empresa brinde a las autoridades nacionales "las garantías técnicas de que no se va a producir otro daño en el mar de los peruanos".
Te puede interesar

Trump: "He leído en muchas ocasiones que la III Guerra Mundial empezaría en...
Lunes 13 de octubre de 2025

Exposición Universal Osaka 2025: Pabellón nacional recibió premio por “Makün: El...
Lunes 13 de octubre de 2025

Presidente Boric se reunió con León XIV y celebró el fin del conflicto en Gaza
Lunes 13 de octubre de 2025