Un 93% de los austríacos está a favor de que el Estado subvencione la alimentación y/o imponga topes a los precios de venta al consumidor, para contrarrestar así el encarecimiento motivado por la elevada inflación.
Ese es el resultado de un sondeo efectuado por la consultora Oliver Wymann, que interrogó a mil ciudadanos de esta república alpina, informó la agencia local APA.
La inflación en Austria, que con un 10,5% interanual es la más alta en más de setenta años, está empujando a los ciudadanos a las tiendas con grandes descuentos, que ganan clientes en detrimento de las cadenas de supermercados tradicionales.
Solo un trece por ciento de los encuestados dijo no verse afectado por el fuerte encarecimiento de los alimentos, y aún menos, un siete por ciento, opina que el Gobierno no debe intervenir en el mercado, sino mantenerse al margen del proceso de fijación de precios.
La inflación está golpeando fuerte a los austríacos, que gastaron un 15% menos que el año pasado en los regalos de Navidad por el aumento de los precios.
Erich Fenninger, director de la ONG Volkshilfe, explicó que "las familias monoparentales -principalmente mujeres- se ven especialmente afectadas. También las que tienen pocos ingresos, entre las que por supuesto hay muchas inmigrantes que a menudo tienen trabajos con salarios más bajos".
El gobierno austríaco ha gastado miles de millones en medidas antiinflacionistas para ayudar a la población, pero la ciudadanía siente que no ha sido distribuido de la mejor manera.
Te puede interesar

Trump: "He leído en muchas ocasiones que la III Guerra Mundial empezaría en...
Lunes 13 de octubre de 2025

Exposición Universal Osaka 2025: Pabellón nacional recibió premio por “Makün: El...
Lunes 13 de octubre de 2025

Presidente Boric se reunió con León XIV y celebró el fin del conflicto en Gaza
Lunes 13 de octubre de 2025