Click acá para ir directamente al contenido

Actualidad

Presentan protocolo para resguardar permanencia de estudiantes embarazadas, madres y padres en sistema escolar

El documento entrega orientaciones para generar las condiciones que garanticen la continuidad de las trayectorias educativas de las y los estudiantes, pone énfasis en el resguardo de la lactancia materna y subraya la importancia de la paternidad en el cuidado infantil.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Diario Usach

  • Jueves 27 de marzo de 2025 - 11:20

Con el objetivo de asegurar la continuidad de la trayectoria educativa de las estudiantes embarazadas, madres o padres adolescentes que están en el sistema escolar, el Ministerio de Educación publicó un nuevo protocolo para la permanencia de estas alumnas y alumnos.

El nuevo protocolo, que constituye un apoyo para la elaboración de las normas internas de los establecimientos educacionales, se diferencia del anterior en que incorpora las leyes aprobadas desde 2017 en adelante que protegen los derechos de niños, niñas y adolescentes. Entre ellas, se encuentra la Ley N°21.430 sobre Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y Adolescencia, que en su artículo 45, menciona las medidas de prevención y protección del embarazo, maternidad y paternidad de menores de 18 años.

Además, el protocolo incorpora criterios para asegurar el derecho a la alimentación del lactante mediante un horario protegido para ello, el cual debe ser resguardado por los establecimientos educacionales.

En el documento, además, se releva el rol del padre frente al embarazo y el cuidado del niño o niña. “El presente protocolo extiende su alcance al rol de la paternidad puesto que se busca promover la igualdad frente al cuidado y la crianza, fomentando la participación de los padres en las labores de cuidado generando oportunidades educativas contextualizadas para ello”, destaca el documento. 

La subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, destacó la incorporación del rol de los padres, "con el objetivo de fortalecer la coparentalidad en el sistema educativo. Esto permitirá que tanto ellas como ellos, que asumen una responsabilidad parental, puedan continuar con su trayectoria formativa, terminar sus estudios en la educación media y así desarrollarse de manera integral para cumplir sus sueños y desplegar sus proyectos de vida". 

Leer también