Por primera vez en 43 años, el Colegio de Profesoras y Profesores será recibido por un Presidente de la República para abordar la denominada “deuda histórica”, referida a lo adeudado a los docentes desde que se puso en marcha la municipalización.
La reunión se concretará este vienes a las 17.00 horas en el palacio de gobierno según informó el magisterio.
Mario Aguilar, líder del gremio docente, valoró la invitación y explicó que la pregunta será una: "Presidente, ¿va a cumplir el compromiso que hizo de dar una solución a la Deuda Histórica? Díganos sí o no. Si es sí, nos explicará las condiciones. Si es no, dígalo porque por todo el país la gente está expectante y ya no puede más con la incertidumbre. Díganos con claridad Presidente si va cumplir o no".
Agregó que "hay que ser bien moderados en las expectativas, pero el hecho que un presidente nos reciba para tratar el tema de la deuda histórica es un avance, eso tenemos que reconocerlo y valorarlo. Es la primera vez que ocurre".
Cabe recordar que se le denomina “deuda histórica” al perjuicio salarial que sufrieron miles de profesoras y profesores de escuelas públicas durante la dictadura, cuando la administración de los establecimientos fue traspasada desde el Estado a las municipalidades.
Esto impidió que los profesionales recibieran el reajuste salarial que estaba contemplado en el Decreto Ley N° 3.551, pues este fue desconocido por sus nuevos empleadores: las municipalidades.
Esto hizo que vieran mermados sus salarios, por lo que en las últimas cuatro décadas miles de docentes han exigido la reparación de esta deuda.
Leer también

Deuda histórica con las y los profesores: Inician proceso de entrega de...
Lunes 31 de marzo de 2025

Académica Elisa Loncon es premiada en Europa por su defensa de la democracia,...
Jueves 27 de marzo de 2025

Mineduc y Cruch acuerdan en la Usach fortalecer la formación inicial docente...
Jueves 27 de marzo de 2025