En este año, marcado por la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado, el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos presenta una nutrida agenda de actividades, exposiciones, conversatorios y ciclos de teatro gratuito que abordan tanto las formas de resistencia individual, como los esfuerzos colectivos frente a la dictadura cívico militar.
Por eso, en Frecuencia Pública, conversamos con María Fernanda García Iribarren, Directora Ejecutiva del espacio.
En conversación con la periodista y conductora, Daniela Figueroa, María Fernanda García Iribarren confesó que si bien sentía que había mucha presión y ojos puestos sobre ella, especialmente por ser mujer, también hizo un llamado a “cuidar y defender el museo", agregando que "es un referente en el mundo entero”.
Agregó que “hemos alcanzado una relevancia, una importancia y una impronta muy importante en Latinoamérica”.
Señaló además que “somos un dinamizador cultural muy importante, no solo para el barrio sino que para el resto de Chile. Es un lugar de carácter nacional, público gratuito, abierto, convocante y que sale a todo el país”.
Puedes revisar más información y la programación en el sitio web del Museo de la Memoria.
Leer también

Libro sobre la migración palestina alerta sobre los conflictos humanos que puede...
Jueves 20 de marzo de 2025

Mario Amorós: “Gladys Marín inspira no solo a los comunistas, también a personas...
Martes 18 de marzo de 2025

Sebastián Edwards, autor de “El proyecto Chile”: “La Derecha está muy molesta...
Jueves 13 de marzo de 2025