El lunes 11 de marzo, el gobierno de Gabriel Boric cumplió dos años de mandato, entrando así a su segundo tiempo. Ante esto, el mandatario llamó a sus ministros a que su tercer año legislativo sea de materializaciones, de “no hacer más promesas, sino cumplirlas”.
En Frecuencia Pública el politólogo y académico Usach, Marcelo Mella, analizó y evaluó la gestión presidencial, en términos de avances de leyes de su gobierno en el contexto social y político que han marcado los primeros dos años del gobierno del presidente Boric.
Al referirse a la minoría de oficialismo dentro del Congreso, por ende, a la búsqueda de votos en otros sectores políticos, y a las declaraciones del diputado Gonzalo Winter, Mella explicó que “es un costo que ha tenido que pagar porque es un gobierno minoritario, que tiene que crecer hacia el centro, no hay diputados más a la izquierda del Frente Amplio… no solo en busca de apoyo, sino que también de inmunidad para eventuales ataques de la oposición en materia legislativa que le puede costar descabezar a un gabinete”.
Considerando el contexto previo al mandato, el académico Usach comentó que el legado que deja es “mostrar una cierta tendencia a la recuperación de dos grandes crisis (post estallido social y pandemia)... Claramente no van a haber grandes reformas estructurales, va a ser un gobierno de recuperación y creo que la narrativa y la estrategia comunicacional deberá enfocarse a eso”.
Puedes ver esta entrevista en nuestro canal de Youtube.
Leer también

Libro sobre la migración palestina alerta sobre los conflictos humanos que puede...
Jueves 20 de marzo de 2025

Mario Amorós: “Gladys Marín inspira no solo a los comunistas, también a personas...
Martes 18 de marzo de 2025

Sebastián Edwards, autor de “El proyecto Chile”: “La Derecha está muy molesta...
Jueves 13 de marzo de 2025