El día mundial del trastorno bipolar es una fecha que recuerda el nacimiento de quien es considerada la persona más famosa diagnosticada con este trastorno; el pintor neerlandés Vincent Van Gogh.
A raíz de esta conmemoración, el médico psiquiatra y académico de nuestra universidad conversó con el programa Frecuencia Pública de Radio Usach sobre los desafíos y proyecciones de la salud en nuestro país respecto a tópicos como el cuidado de la salud mental y el apoyo que existe actualmente para quienes viven con diferentes trastornos.
Sobre ello, mencionó: “Hay que exigirle más a la sociedad, al sistema de salud y la conversación médico paciente. No solamente desde la mirada del consumidor, sino que del ciudadano, un diálogo interpersonal genuino que considere la multiplicidad de factores que están en juego”, expresó.
“La gran abundancia de patologías crónicas vinculadas al estilo de vida, a cómo se vive y piensa la vida, como hipertensión, diabetes y una serie de otras enfermedades psicosomáticas, requieren ser revisadas con detención”, cerró.
Escucha la entrevista completa aquí:
Leer también

Libro sobre la migración palestina alerta sobre los conflictos humanos que puede...
Jueves 20 de marzo de 2025

Mario Amorós: “Gladys Marín inspira no solo a los comunistas, también a personas...
Martes 18 de marzo de 2025

Sebastián Edwards, autor de “El proyecto Chile”: “La Derecha está muy molesta...
Jueves 13 de marzo de 2025