El rector de la Universidad de Santiago, Dr. Rodrigo Vidal Rojas, conversó en el programa Frecuencia Pública (de Radio Usach y Stgo TV), sobre el aniversario 174 que está cumpliendo la Casa de Estudios, justo en el año en que también se conmemoran los 50 años del Golpe de Estado en Chile.
Además, en lo que respecta al futuro, el rector Rodrigo Vidal destacó la iniciativa popular de norma de las universidades estatales, con la que se busca saldar la deuda con la educación pública y potenciar a las universidades estatales como agentes de desarrollo nacional y regional.
Por otro lado, hoy jueves a las 19.30 horas, los elencos del Coro Sinfónico y la Orquesta Usach, se reunirán en torno a la celebración de los 174 años con un concierto que tendrá lugar en el Teatro Aula Magna. Dicha instancia contempla la música de Ludwig van Beethoven y del compositor chileno Jorge Urrutia Blondel. Además, se realizará un homenaje a Víctor Jara y se estrenarán cinco de sus canciones en una orquestación de Sergio “Tilo” González, junto a las voces de Francisco Sazo -fundador del grupo Congreso- y la cantante Nicole Bunout.
A raíz del alto interés del evento, el concierto se transmitirá a través de las plataformas institucionales de YouTube; el canal de TV (50.1 televisión digital) y por la señal de Radio Usach 94.5. FM.
También se destacó la inauguración del sitio web que la Usach puso a disposición de la comunidad en el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe Militar. Esto, con el objetivo de informar la nutrida cartelera de eventos y actividades que la institución ha puesto en marcha.
Sobre el aniversario de la Universidad de Santiago de Chile, el rector Vidal afirmó: “son 174 años, es la segunda universidad más antigua del país. Hemos atravesado momentos extraordinarios a lo largo de la historia y oscuros también. Por otra parte recordamos ese fatídico 11 de septiembre como algo que nunca debería haber ocurrido, no hay nada que pueda justificar eso y marcó fuertemente la historia de nuestra universidad. Hoy estamos felices y tristes, es muy extraño”.
Por otro lado, se refirió al concierto fijado para hoy en el Aula Magna, extiendo la invitación a la comunidad universitaria y añadiendo que: “la Universidad de Santiago de Chile es una institución que está siempre abierta a contribuir a que Chile sea un mejor país donde podamos vivir”, cerró.
Leer también

Libro sobre la migración palestina alerta sobre los conflictos humanos que puede...
Jueves 20 de marzo de 2025

Mario Amorós: “Gladys Marín inspira no solo a los comunistas, también a personas...
Martes 18 de marzo de 2025

Sebastián Edwards, autor de “El proyecto Chile”: “La Derecha está muy molesta...
Jueves 13 de marzo de 2025