Rusia anunció esta jornada la decisión de reducir la actividad militar en torno a la capital ucraniana, Kiev, y la asediada ciudad septentrional de Chernígov tras las negociaciones celebradas en Estambul con la delegación ucraniana.
Así se lo comunicó a la prensa Alexandr Fomin, viceministro de Defensa ruso. Hasta ahora, las dos partes se han reunido de forma presencial en tres ocasiones -el 28 de febrero, el 3 de marzo y el 7 de marzo- en territorio bielorruso, en tanto que el día 10 se reunieron en Antalya (Turquía) los ministros de Exteriores de Rusia y Ucrania, Serguéi Lavrov y Dmitro Kuleba, respectivamente.
Paralelo a las negociaciones, el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, llamó este martes ante el Parlamento danés a intensificar las sanciones contra Rusia por el conflicto bélico con su país.
"Hay que reforzar las sanciones, hay que decir no a su petróleo tan rápido como sea posible, confiscar sus bienes. Debemos obligar a Rusia a buscar la paz", afirmó.
Zelenski denunció lo que considera una "brutalidad" que no se ha visto en Europa desde la Segunda Guerra Mundial y acusó a Rusia de tener como objetivo destruir "cualquier fundamento para que la población ucraniana pueda tener en el futuro una vida normal".
Te puede interesar
Parasocial, la palabra del año 2025 que refleja un fenómeno moderno poco...
Martes 18 de noviembre de 2025
Tras pasar 20 días en prisión: Sarkozy saldrá de la cárcel en libertad...
Lunes 10 de noviembre de 2025
Presidente Boric dispara contra Donald Trump: "Dijo que la crisis climática no...
Jueves 6 de noviembre de 2025
