Según datos actualizados del Instituto de Salud Pública, durante 2022 se contabilizaron 5.401 nuevos diagnósticos del virus de inmunodeficiencia (VIH), lo que representa un aumento de 7% respecto de 2021 y de 13% comparado con 2020.
De acuerdo a lo informado por La Tercera, la población más afectada corresponde al grupo etario entre los 25 y 34 años (40% de los nuevos casos), seguido por quienes tienen entre 35 y 49 años (28%).
Entre las razones del aumento destaca un mayor acceso a los exámenes de detección y al hecho de que durante la pandemia cayó la cantidad de pruebas efectuadas.
En conversación con el matutino, el director del centro de VIH del Hospital Clínico de la U. de Chile, Alejandro Afani, advirtió que el número de contagios nuevos es alto y que por lo mismo es necesario tomar medidas. “Lo importante es que a partir de ahora hay que incrementar de manera muy significativa el testeo y el autotesteo, que ya está aprobado”, aseguró.
Te puede interesar
La importancia de la Terapia Ocupacional en la participación y desarrollo de la...
Viernes 28 de noviembre de 2025
Salud dental: Cinco señales que advierten que necesitas una limpieza bucal...
Jueves 27 de noviembre de 2025
Cianobacterias en el lago Vichuquén: Qué efectos pueden tener para las mascotas...
Miércoles 26 de noviembre de 2025
