La empresa china Sinovac prevé tener lista "en tres meses" una nueva versión de su vacuna contra el Covid-19 (Coronavac) adaptada a la variante ómicron, que ha puesto en alerta al mundo por su alto número de mutaciones.
Así lo anunció la vicepresidenta de Sinovac, Yaling Hu, en un simposio organizado por el Instituto Butantan de Sao Paulo, entidad con la que se alió para producir la Coronavac en territorio brasileño.
"El desarrollo de la vacuna contra la cepa ómicron será concluido en tres meses", con una capacidad de producción de entre "1.000 millones y 1.500 millones de dosis por año", indicó Yaling Hu, que además forma parte del grupo de especialista de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Ese proceso para adaptar el fármaco a la nueva variante, detectada inicialmente en Sudáfrica en noviembre pasado y de la que poco se sabe, ya ha comenzado e incluye un plan para evaluar su eficacia por medio de experimentos en laboratorio y después en humanos de diferentes edades, de acuerdo con la ejecutiva.
"En la primera evaluación queremos aislar el virus y hacer un test de anticuerpos neutralizantes incluyendo diferentes cronogramas de inmunización", explicó en su conferencia, que pronunció en chino, se tradujo al inglés y fue emitida en portugués por los canales oficiales del Butantan.
Según datos del Butantan, uno de las instituciones de investigación médica más prestigiosas de Brasil, Coronavac "viene siendo usada en 45 países" desde el inicio de la pandemia, que ya ha causado en el mundo más de 5,2 millones de muertes.
Leer también

“Transformando sonrisas”: El proyecto que entrega atención dental gratuita a la...
Martes 1 de abril de 2025

Minsal declarará uso obligatorio de mascarillas en urgencias públicas y privadas
Sábado 29 de marzo de 2025

Aceite de oliva en shots: ¿Es bueno o malo para la salud?
Miércoles 26 de marzo de 2025