El ministro de Vivienda, Carlos Montes, informó que la cartera dejó en manos de peritos externos la identificación de las causas y responsables del socavón que afecta al edificio Euromarina II, en Reñaca.
La fractura del terreno, de 15 metros de ancho y 30 metros de profundidad, fue detectada el fin de semana, obligando a evacuar completamente la edificación.
Montes dijo que "ayer se trabajó todo el día tratando de evitar que llegue más agua al socavón", una emergencia que ha obligado a 146 familias a dejar los edificios.
El secretario de estado dijo que se ha evitado especular al respecto, razón por la cual se contrataron "peritos", quienes determinarán "las causas del socavón que se provocó y los efectos laterales que está teniendo".
"Respecto a las causas, a las responsabilidades y a los riesgos que tienen otros sectores, estamos esperando en el informe del perito", precisó Montes.
También dijo que se revisará “la legislación respecto a la construcción en dunas", porque en su opinión, eventos como el del edificio Kandinsky y el Euromarina II hace necesario “elevar el estándar".
"No puede ser que tenga este nivel de riesgo una construcción en dunas, por lo tanto, las empresas tendrán que elevar el estándar, pero eso tendrá que imponerlo la autoridad", subrayó.
Leer también

Defensoría de la Niñez alerta por entornos cada vez más violentos para menores...
Jueves 3 de abril de 2025

Ley Uber: Gobierno reingresó reglamento por tercera vez y espera su aprobación
Jueves 3 de abril de 2025

Dirección del Trabajo reconoce descanso adquirido en retail para Viernes Santo
Jueves 3 de abril de 2025