"Nos comunicamos contigo para compartir noticias importantes sobre el servicio de Spotify en Uruguay. Lamentablemente, Spotify comenzará a retirar gradualmente su servicio en Uruguay a partir del 1 de enero de 2024, y cesará completamente el servicio en febrero". De esta manera la compañía reveló que no seguirá en el país vecino.
¿Las razones? La aprobación de la Ley de Rendición de Cuentas, que obliga a las plataformas digitales a pagar una retribución directa por la reproducción de sus obras dentro de ese mercado.
"Nuestro negocio de conectar artistas y fans será insostenible", agrega la empresa.
A través de un comunicado, Spotify indicó que "recientemente, el gobierno de Uruguay aprobó la ley de Rendición de Cuentas que incluye cambios drásticos en la forma en que funciona la música en el país".
La empresa señaló que ya paga cerca del 70% de cada dólar que genera de la música a las discográficas y editoras quienes representan y pagan a los artistas y compositores, y ha contribuido con más de US$ 40 mil millones hasta la fecha.
"Los cambios con esta nueva ley podrían obligar a Spotify a pagar dos veces por las mismas canciones, y a menos que el Gobierno aclare que las discográficas y editoras, a quienes pagamos ese ~70%, deben asumir la responsabilidad de estos costos, nuestro negocio de conectar artistas y fans será insostenible", concluyó.
Te puede interesar

Entremares y el boom cuequero que no para de sonar: "Pasamos a ser ícono de las...
Miércoles 10 de septiembre de 2025

En Londres se inauguró un centro inmersivo dedicado a la vida y obra de David...
Miércoles 10 de septiembre de 2025

Angelo Pierattini y su disco homónimo: “Es un manifiesto, una representación...
Viernes 5 de septiembre de 2025