En el marco de la ley corta de isapres aprobada en el Congreso en mayo para viabilizar el fallo de la Corte Suprema sobre la obligación de aplicar la nueva tabla única de factores y restituir eventuales cobros en exceso, la Superintendencia de Salud ya determinó el valor de la prima extraordinaria que las aseguradoras podrán cobrar a sus beneficiarios, lo que les ayudará a contener los menores ingresos.
Se trata de las isapres Banmédica, Vida Tres, Cruz Blanca, Consalud y Colmena.
De acuerdo a lo informado por La Tercera, si bien el regulador no ha informado de manera oficial al respecto, cinco isapres ya fueron notificadas la semana pasada de la resolución, cuyas primas extraordinarias autorizadas a cobrar van de $9 mil a $42 mil como máximo por beneficiario.
Las isapres también comenzaron a notificar del alza de los planes a los empleadores y, de aquí a la próxima semana, deberían informarlo a los cotizantes, para así empezar a cobrar desde el próximo mes esta prima adicional.
Leer también

“Transformando sonrisas”: El proyecto que entrega atención dental gratuita a la...
Martes 1 de abril de 2025

Minsal declarará uso obligatorio de mascarillas en urgencias públicas y privadas
Sábado 29 de marzo de 2025

Aceite de oliva en shots: ¿Es bueno o malo para la salud?
Miércoles 26 de marzo de 2025