La defensora del pueblo de Ucrania, Lyudmila Denisova, denuncióla deportación forzosa y planificada de ciudadanos ucranianos por parte de Rusia que asciende hasta hoy a 1.377.925 personas, entre ellas 232.480 niños.
En un comunicado a través de Telegram y que recoge la agencia Unian, Denisova precisa que "hasta la mañana del 21 de mayo, Rusia ha deportado a 1.377.925 personas, entre ellas 232.480 niños" y que en el último día han sido 17.306, entre ellos 2.213 menores.
"Las declaraciones de Rusia sobre el supuesto traslado voluntario de ucranianos no son ciertas. Tenemos pruebas irrefutables de deportación forzosa y planificada de antemano", subrayó.
Al mismo tiempo aludió como "prueba" a un vídeo compartido hoy en Telegram por Petró Andryushchenko, asesor del alcalde de Mariúpol, que "muestra una imagen real de la deportación" de los residentes de esta ciudad, tomada ayer por completo por las tropas rusas tras la salida de los últimos defensores del Regimiento Azov de la acería Azovstal.
"La gente está rodeada de soldados rusos con ametralladoras, indignada y asustada" y no se les permite abandonar el lugar de "la llamada 'evacuación'", agrega.
Según datos muy aproximados, sólo por este campo han pasado más de 32.000 ciudadanos y "es imposible determinar cuántos de ellos han acabado en cámaras de tortura en los territorios temporalmente ocupados por 'deslealtad' a los invasores rusos y a una 'operación especial', agregó Denisova.
Te puede interesar
Parasocial, la palabra del año 2025 que refleja un fenómeno moderno poco...
Martes 18 de noviembre de 2025
Tras pasar 20 días en prisión: Sarkozy saldrá de la cárcel en libertad...
Lunes 10 de noviembre de 2025
Presidente Boric dispara contra Donald Trump: "Dijo que la crisis climática no...
Jueves 6 de noviembre de 2025
