Por Marco Espinoza Pacheco
Este viernes, cinco iniciativas de fact checking estarán verificando el discurso del presidente Sebastián Piñera en su tercera Cuenta Pública, que estará marcada tanto por el estallido social como por la crisis provocada por la pandemia.
Razones editoriales conversó con Fabián Padilla, periodista Usach y fundador de FastCheck.cl, una de las iniciativas que -de manera inédita- reunirán en conjunto a más de 40 periodistas y académicos para la verificación de datos.
“Verificamos todos los dichos que tengan datos, cifras y referencias históricas. Todo ese tipo de afirmaciones vamos a someterlas a escrutinio, con fuentes públicas y llamados a expertos, para ver si el presidente dice verdades, falsedades o es impreciso”.
Padilla manifestó que pondrán especial atención en la verificación de los resultados del plan de reactivación económica del gobierno.
“Tengo mucha expectativa sobre los planes Covid y cómo ha llegado el Ingreso Familiar de Emergencia, IFE, ver si esas cifras coinciden con la realidad. Hoy lo que tiene el presidente es un país en una crisis tremenda y con un montón de iniciativas que, al parecer, no han sido suficientes para la ciudadanía”, señaló.
El fundador de FastCheck.cl agregó que en este trabajo comunitario verificarán las cifras y datos en un plazo máximo de 24 horas, para tener hacer públicas las conclusiones.
“Ese es el rol que queremos cumplir, entregar el mayor contexto y ver si hay precisión en lo que se dice; que haya antecedentes e información para la toma de decisiones”.
Vuelve a escuchar esta entrevista:
Leer también

Defensoría de la Niñez alerta por entornos cada vez más violentos para menores...
Jueves 3 de abril de 2025

Ley Uber: Gobierno reingresó reglamento por tercera vez y espera su aprobación
Jueves 3 de abril de 2025

Dirección del Trabajo reconoce descanso adquirido en retail para Viernes Santo
Jueves 3 de abril de 2025