A tercer trámite legislativo en el Congreso avanzó el proyecto de ley que amplía los requisitos para los y las estudiantes que quieran estudiar alguna carrera de pedagogía.
En la última sesión ordinaria, el Senado revisó el informe, aprobando aquellas normas que no habían sido objeto de cambios y aquellas que se respaldaron por unanimidad.
Luego se puso en votación un artículo que había sido apoyado por mayoría. Éste hacía alusión a la posibilidad que el Ministerio de Educación destinara parte de su presupuesto a atraer nuevos alumnos a pedagogía y retenerlos a lo largo de la carrera con el fin de que egresen en tiempo y forma.
Cabe recordar que el fin de la iniciativa es permitir que más estudiantes cursen la citada carrera para terminar con el déficit de estos profesionales. Por ello, se decidió regular el ingreso a pedagogía a los establecimientos acreditados sin bajar los niveles de exigencia académica, de allí el énfasis en los requisitos.
De acuerdo a lo aprobado, las universidades acreditadas podrán matricular entre el 2023 y el 2025 a estudiantes que cumplan con algunas de las siguientes disposiciones:
Haber rendido la Prueba de Selección Universitaria
Tener un promedio de notas de educación media dentro del 30% superior del establecimiento educacional de origen
Haber aprobado el alguno de los programas de preparación y acceso de estudiantes de enseñanza media para continuar estudios de pedagogía, que imparten 36 universidades del país
Haber aprobado el citado programa y estar inscrito en el Registro Nacional de Discapacidad
Leer también

Deuda histórica con las y los profesores: Inician proceso de entrega de...
Lunes 31 de marzo de 2025

Académica Elisa Loncon es premiada en Europa por su defensa de la democracia,...
Jueves 27 de marzo de 2025

Mineduc y Cruch acuerdan en la Usach fortalecer la formación inicial docente...
Jueves 27 de marzo de 2025