La iniciativa considera la entrega de un bono de $4.500.000, pagado en dos cuotas con seis períodos de pagos. El proceso de pago comenzará con las personas de mayor edad a las de menor edad y se espera beneficiar a 57.560 docentes.
08/01/2025
El presidente del Magisterio, Mario Aguilar señaló que el organismo que lidera “no descansará” hasta que exista una normativa que proteja a los docentes “en cada rincón de Chile”.
Viernes 22 de marzo de 2024
Mario Aguilar, presidente recién asumido del gremio, calificó la situación como "impresentable" y destacó que este retraso en el pago se volvió una práctica común en los últimos años.
Sábado 13 de enero de 2024
El municipio anunció la instalación de una mesa de trabajo “por la educación pública 2024” que buscará identificar “las oportunidades y desafíos” de cada institución y el mejoramiento de la asistencia, proyectos pedagógicos, inclusión y convivencia entre otros puntos.
Martes 9 de enero de 2024
El gremio informó que la vuelta a clases comenzará este martes 21 de noviembre. Se indicó que los comités técnicos “seguirán haciendo seguimiento a los compromisos pactados”.
Lunes 20 de noviembre de 2023
En la entrega del oficio estuvieron presentes los diputados Eduardo Cornejo, Miguel Becker, Marlene Pérez, Jorge Alessandri y Hugo Rey, además de dirigentes de la Asociaciones de funcionarios DAEM.
Jueves 9 de noviembre de 2023
Los parlamentarios José García Ruminot, Yasna Provoste, Carmen Gloria Aravena, Fidel Espinoza y Gustavo Sanhueza señalaron que es “necesario hacer correcciones legislativas y consensuar un Plan de Recuperación de la Educación Pública en Chile”.
Miércoles 8 de noviembre de 2023
Carlos Rodríguez, presidente del gremio que agrupa a los docentes de la zona, señaló que el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, “está equivocado y no quiere ver algo que es demasiado obvio”. Los profesionales siguen exigiendo condiciones mínimas para trabajar.
Miércoles 8 de noviembre de 2023
Sobre el paro de docentes en Atacama, el secretario de Estado señaló que “se ven avances respecto a la situación de infraestructura” y se mostró esperanzado en que la situación se solucione prontamente.
Martes 7 de noviembre de 2023
El presidente del organismo regional que reúne a los docentes, Carlos Rodríguez, afirmó que les duele “el abandono el abandono que tiene el Estado de Chile hacia los estudiantes y jóvenes. Una escuela tiene que funcionar con sus servicios de higiene mínimos".
Lunes 6 de noviembre de 2023
Mario Aguilar, cabeza del estamento, señaló que ni el ministro Cataldo, ni las subsecretarias y ni las autoridades regionales han sido capaces de resolver la crisis que viven los docentes de dicha región.
Miércoles 1 de noviembre de 2023
“Es evidente los problemas de gestión que han tenido desde la Dirección de Educación Pública y del propio Ministerio de Educación que hoy nos tiene en una crisis educativa nunca antes vistos en la región”, señaló la parlamentaria.
Martes 31 de octubre de 2023
La iniciativa nace en medio de la movilización de los profesores y profesoras de la región que llevan casi dos meses paralizados, acusando, principalmente, malas condiciones de infraestructura y la falta insumos.
Martes 31 de octubre de 2023