
El mecanismo podrá utilizarse en los iPhone y se indicó que funcionará incluso en las interacciones con teléfonos de otros fabricantes.
09/06/2025
El uso de IA para las tareas cotidianas del día es algo cada vez más usual. Gustavo Alcántara, Especialista en Telecomunicaciones y Aplicaciones de la Usach, aclaró si la amabilidad con este tipo de inteligencia efectivamente podría mejorar la calidad de las contestaciones.
Viernes 16 de mayo de 2025
Según el diputado Eric Aedo, se trata de la iniciativa “más moderna de Latinoamérica”. El parlamentario señaló que el texto “equilibra la defensa de los derechos fundamentales de las personas”.
Viernes 16 de mayo de 2025
El equipo científico de la Universidad de California en Berkeley y en San Francisco diseñó un dispositivo capaz de traducir la actividad del habla en el cerebro.
Viernes 4 de abril de 2025
A medida que la inteligencia artificial avanza, las amenazas digitales se vuelven más sofisticadas. Desde phishing personalizado hasta ransomware avanzado, la IA permite a los atacantes evadir barreras de seguridad y comprometer datos sensibles.
Sábado 22 de marzo de 2025
La empresa tecnológica presentó la herramienta indicando que “es doblemente rápida y potente” que su versión anterior. Por el momento, está solamente disponible para desarrollares.
Miércoles 11 de diciembre de 2024
Diversos especialistas explicaron a Diario Usach qué conocimientos serán claves para afrontar de buena manera la llegada de esta nueva tecnología y qué podría generar en los ambientes laborales.
Viernes 22 de noviembre de 2024
Robin Lane, profesor de Historia Antigua en Oxford, explica que los robots del poeta griego “no son producto de la tecnología sino de la magia divina, pero tienen forma humana, saben hablar y están dotados de cierta inteligencia”.
Domingo 17 de noviembre de 2024
El director Iñaki Velásquez y Tamara Acosta, una de sus protagonistas, conversaron con Diario Usach sobre el film que se adentra en los efectos que podría tener el mal uso de la tecnología en los eventos electorales.
Lunes 11 de noviembre de 2024
El país obtuvo el primer lugar frente a 19 países de la región, con un puntaje de 73,07 en el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA).
Martes 24 de septiembre de 2024
Ana María Castillo, codirectora del Núcleo IA y Sociedad de la Universidad de Chile, hizo un llamado a no generar alarma respecto al desarrollo de la Inteligencia Artificial, y abogó por la integración creativa de estas nuevas tecnologías.
Jueves 29 de agosto de 2024
Más de 20 mil niños fueron robados en el país en plena dictadura. La agencia Cheil Chile recreó cómo sería un bebé que fue adoptado ilegalmente en la actualidad.
Jueves 11 de julio de 2024
Estos algoritmos son capaces de simular procedimientos que desafían al campo laboral.
Lunes 17 de junio de 2024