Click acá para ir directamente al contenido

Actualidad

Gobierno anuncia que devolución en cuentas de luz será de $2 mil durante 6 meses

El biministro de Energía y Economía, Álvaro García, entregó detalles sobre el acuerdo al que se llegó con las generadoras y transmisoras del suministro eléctrico tras las alzas indebidas en las cuentas de luz.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Diario Usach

  • Lunes 27 de octubre de 2025 - 15:31

El biministro de Energía y Economía, Álvaro García, entregó detalles sobre el acuerdo al que se llegó con las generadoras y transmisoras del suministro eléctrico tras las alzas indebidas en las cuentas de luz.

Tras reunirse con el Presidente Gabriel Boric, García señaló que le contó que “ya tenemos un acuerdo con las generadoras, que se suma al acuerdo ya logrado con una empresa de transmisión, que va a permitir devolverle a todos los chilenos y chilenas exactamente el monto que habían sido cobrados en exceso”.

“A partir del primero de enero, todos los clientes del sector eléctrico van a recibir en su cuenta el monto que les va a ser transferido mes a mes, durante el próximo periodo de fijación tarifaria. Esto es de enero a junio”, añadió.

La autoridad detalló que "el monto va a ser en torno a los 2 mil pesos al mes para cada hogar, que es exactamente el monto que se cobró de más. Es muy importante que la ciudadanía sepa que todo lo que se cobró de más está siendo devuelto por la vía tarifaria".

Asimismo, destacó que “todos los actores del sistema estuvieron a la altura de las circunstancias. En un periodo muy breve de tiempo construimos un acuerdo con las empresas generadoras y transmisoras”.

El biministro señaló que “la devolución, que son objetos los clientes, incluyen un reajuste y una tasa de interés equivalente a la que normalmente se paga. Por lo tanto, la devolución incluye una compensación por el tiempo que las empresas tuvieron esos recursos".

Además, mencionó que en total se restituirán “aproximadamente 250 millones de dólares, sumando transmisoras y generadoras".

Por otro lado, García mencionó que se mantiene la auditoría a la Comisión Nacional de Energía, “que pudiera implicar una compensación mayor, si es que así lo determina el estudio que el coordinador eléctrico va a hacer”.

“Y nosotros como Gobierno vamos a conformar un grupo plural de trabajo que analice el sistema regulatorio eléctrico y haga sugerencias para su perfeccionamiento”, agregó.

Te puede interesar