Comprendiendo que en la industria de la minería es muy importante mantener la continuidad operacional de sus faenas, es clave mantener las óptimas condiciones en que se encuentren tanto las maquinarías como el ambiente al interior de la mina.
Por ello, un grupo de investigadores de Ingeniería Usach estudian el comportamiento de los ventiladores y trabajan en un dispositivo inteligente para predecir sus fallas.
Sebastián Pérez, académico del Plantel, y lider el proyecto, explica que se busca “desarrollar un sistema predictivo preciso para monitorear en tiempo real, el correcto funcionamiento de los ventiladores y anticipar sus posibles fallas, de modo que se puede intervenir antes que se generen”.
Enfatiza en que “estos son equipos críticos, y al quedarse sin funcionamiento, se paraliza la operación, arriesgando la salud de quienes trabajan en la mina. Una forma de enfrentar ese problema, es utilizando un sistema back up, es decir si falla un ventilador, se tiene uno de reemplazo, lo cual conlleva un mayor gasto”.
El equipo de expertos, luego de recopilar datos, los procesa a través de distintos algoritmos y modelos de inteligencia computacional, para identificar aquellas variables que puedan entregar una predicción más precisa del comportamiento futuro de los ventiladores.
Asimismo, existe el desafío tecnológico de desarrollar un prototipo funcional y generar las predicciones mediante inteligencia computacional.
Sebastián Pérez espera que se generen así nuevas oportunidades para la industria minera como mejoras en las mantenciones y continuidad operacional, impactando en la calidad y en los flujos de aire para trabajar de forma segura y eficiente en una mina subterránea.
Te puede interesar

Cuando el Sol golpea a la Tierra: Investigación Usach estudia el comportamiento...
Miércoles 27 de agosto de 2025

Pionero estudio mejora salud y bienestar de los salmones en cultivo
Lunes 18 de agosto de 2025

Premio Nacional de la Usach fue galardonado en el Global Energy Prize 2025
Sábado 16 de agosto de 2025