Click acá para ir directamente al contenido

Programas Radio Usach

Director Instituto Milenio SECOS: “Los alimentos azules pueden contribuir a alcanzar sistemas alimentarios más sostenibles"

“En Chile, hemos aumentado el consumo de pollo y cerdo, pero se revertirá por términos de salud al ser los alimentos acuáticos más saludables”, sostuvo Stefan Gelcich.

  • Comparte
  • Disminuir tamaño de letra
  • Aumentar tamaño de letra
  • Francisca Delgado

  • Jueves 7 de octubre de 2021 - 15:28

All You Need Is Lab conversó con Stefan Gelcich, director del Instituto Milenio en Socio-ecología Costera (SECOS) sobre los alimentos azules y sus beneficios. “Son alimentos acuáticos heterogéneos y diversos que pueden contribuir a alcanzar sistemas alimentarios más equitativos y sostenibles”, explicó.

“Se ha observado que en países donde aumenta su PIB han ido consumiendo más alimentos azules. En otros, como Chile, hemos aumentado el consumo de pollo y cerdo, pero se revertirá por términos de salud al ser los acuáticos más saludables”, detalló el experto.

Respecto a la pesca artesanal, el académico de la Facultad de Ciencias Biológicas PUC destacó que “nos da más capacidad adaptativa y de resiliencia frente a la variabilidad e incertidumbre del cambio climático”. 

Al finalizar, Gelcich planteó la necesidad de “adaptarnos a las nuevas realidades y al dinamismo del océano dando espacio a todos sus actores” con políticas públicas que consideren la heterogeneidad de la pesca artesanal.

Leer también

15 nov

Sin Tacos Ni Corbata

Sin Tacos Ni Corbata

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer...

IR A EN VIVO

Sin Tacos Ni Corbata

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer...

IR A EN VIVO

  • Programación
  • Destacados
  • Escuchar después