Según el Termómetro de la Salud Mental en Chile ACHS-UC, un 45,9% de la población del país señala que su estado de ánimo es peor o mucho peor que antes de la pandemia. Y es que incluso antes de la emergencia sanitaria, los índices de enfermedades mentales y el uso asociado de medicamentos ha tenido una fuerte alza.
Es por ello, que los senadores Juan Antonio Coloma, Carolina Goic, Ena Von Baer, Ricardo Lagos y Rabindranath Quinteros, presentaron un proyecto de ley que busca crear el Estatuto de aseguramiento, protección y promoción de la salud mental.
El objetivo es llenar un vacío en el ordenamiento jurídico de Chile, consagrando el deber del Estado y organismos, públicos y privados, para asegurar, proteger y promover el cuidado de la salud mental.
El estatuto que se busca instaurar apunta a que todos los órganos del Estado, los colegios, universidades, unidades productivas, entre otros, adopten la cultura de la salud mental y el ambiente sano de trabajo o convivencia, basados en el respeto y la dignidad de la persona humana.
De este modo, el proyecto define salud mental como "el estado de bienestar emocional, psicológico y social, que le permite a la persona adaptarse y afrontar las tensiones recurrentes de la vida diaria, desde el nacimiento y hasta su muerte".
En lo específico, la iniciativa consagra el deber de todos los órganos del Estado de velar por la salud mental de sus funcionarios; consagra la obligación de los empleadores, en los mismos términos; y obliga a todo establecimiento educacional a tener una política de salud mental, a su promoción y a capacitar a todos los miembros de la comunidad en la materia.
Según los autores de la moción, "desde un enfoque de ejercicio de derechos, las políticas de salud no sólo deben centrarse en el acceso a la atención de salud mental y al tratamiento de la enfermedad, sino también deben apuntar a impactar las condiciones y espacios de vida que propiciaron dicha enfermedad, y establecer mecanismos de participación para generar y potenciar las condiciones para el ejercicio de sus derechos".
Leer también

“Transformando sonrisas”: El proyecto que entrega atención dental gratuita a la...
Martes 1 de abril de 2025

Minsal declarará uso obligatorio de mascarillas en urgencias públicas y privadas
Sábado 29 de marzo de 2025

Aceite de oliva en shots: ¿Es bueno o malo para la salud?
Miércoles 26 de marzo de 2025