Las vacunas intranasales defienden al organismo de los virus respiratorios -incluido el coronavirus- mucho mejor que las inyectables, según un estudio publicado en la revista Science Immunology.
La aparición de nuevas variantes del covid-19, como la Delta y la Ómicron, ha obligado a los científicos a investigar si las vacunas existentes siguen siendo eficaces contra las nuevas cepas del SARS-Cov-2.
En un nuevo estudio hecho con ratones, la catedrática de inmunobiología Waldemar Von Zedtwitz de la Universidad de Yale Akiko Iwasaki descubrió que la vacunación intranasal proporciona una amplia protección contra los virus respiratorios, mientras que la inmunización sistémica, que utiliza una inyección para activar las defensas del cuerpo, no lo logra.
"La mejor defensa inmunitaria se produce en la entrada del organismo, contra los virus que intentan entrar", resume Iwasaki, autora principal del estudio.
Las membranas de las mucosas tienen su propio sistema de defensa inmunitaria que combate los patógenos transmitidos por el aire o los alimentos. Ante las amenazas, estos tejidos reaccionan produciendo células B que, a su vez, segregan anticuerpos de inmunoglobina A (IgA).
Te puede interesar

Estudio demuestra que palomas de Santiago tienen altos niveles de plomo por...
Lunes 13 de octubre de 2025

¿Los perros pueden generar adicción hacia a sus juguetes?
Jueves 9 de octubre de 2025

Expedición marina-científica “Sonne” investigará papel del océano en el clima...
Miércoles 8 de octubre de 2025