
Según la OMS, Estados Unidos se mantiene como el país con más casos reportados, con 6.307, seguido por España (4.577), Alemania (2.839), Reino Unido (2.759) y Francia (2.239).
05/08/2022
Desde la cartera se indicó que en nuestro país ya se han reportado 68 casos confirmados de dicha enfermedad y que 23 pacientes ya han sido dados de alta.
Jueves 4 de agosto de 2022
Las regiones de Maule, Ñuble y Magallanes registran los mayores avances en el proceso de inoculación.
Jueves 4 de agosto de 2022
En tanto, la región de Atacama tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por las regiones de Arica, Tarapacá y Antofagasta.
Miércoles 3 de agosto de 2022
Felipe Elorrieta, Jefe del Grupo Epidemiológico de la Universidad de Santiago, señaló que hemos tenido un aumento de casos del 15% respecto a los últimos siete días.
Miércoles 3 de agosto de 2022
De acuerdo a los datos entregados por el Ministerio de Salud, en las últimas 24 horas se contabilizaron 4.938 nuevos pacientes positivos.
Martes 2 de agosto de 2022
Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son Antofagasta, Coquimbo, O´Higgins y Valparaíso.
Martes 2 de agosto de 2022
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró la semana pasada una emergencia sanitaria internacional por el actual brote de viruela del mono.
Lunes 1 de agosto de 2022
En el país europeo se contabilizan 4.298 contagiados, mientras que en la nación sudamericana, los casos llegan a 1.066.
Viernes 29 de julio de 2022
Las regiones con mayor positividad son Arica, Los Ríos, Biobío y Coquimbo.
Viernes 29 de julio de 2022
El Minsal detalló que dos regiones disminuyen sus casos en los últimos siete días y trece lo hacen en las últimas dos semanas.
Jueves 28 de julio de 2022
El Zolgensma está avaluado en $2,1 millones de dólares y su función es tratar a niños y niñas que sufren atrofia muscular espinal (AME).
Jueves 28 de julio de 2022
La medida regirá desde el 1 de septiembre de este año, y aplica para las prestaciones GES, y para las prestaciones que no son GES, con un ahorro promedio de $265.000 al año por familia.
Miércoles 27 de julio de 2022