
La ministra Ximena Aguilera aseguró que el virus sigue circulando y teniendo variantes que se caracterizan por reinfectar a las personas.
05/11/2022
La pediatra broncopulmonar y académica de la U. de Santiago, Viviana Aguirre, sostiene que efectivamente este fenómeno “favorece a la producción y circulación de algunos alergenos”.
Viernes 4 de noviembre de 2022
La campaña de inoculación comenzó el pasado 26 de octubre. A la fecha, las dosis se han administrado en cerca de 180 mil personas.
Viernes 4 de noviembre de 2022
Parlamentarios y parlamentarias plantean la necesidad de fomentar campañas de educación a la comunidad, e incorporar el trabajo a través de redes sociales y regular la comunicación incorrecta de contenidos suicidas.
Viernes 4 de noviembre de 2022
El director de Fonasa, Camilo Cid, señaló que esto ha permitido un ahorro que se aproxima a los $5.600 millones de pesos.
Jueves 3 de noviembre de 2022
El reporte oficial asegura que la positividad nacional alcanzó el 16,08% con un total de 8.497 contagiados.
Jueves 3 de noviembre de 2022
En tanto, la región de Ñuble tiene la tasa de incidencia actual más alta por 100 mil habitantes, seguida por las regiones de Los Ríos, Atacama y Biobío.
Martes 1 de noviembre de 2022
Según toma de muestra, las regiones con mayor positividad en la última semana son O´Higgins, Metropolitana, Biobío y La Araucanía.
Lunes 31 de octubre de 2022
La paralización también fue motivada por la falta de insumos y las malas condiciones laborales, lo que perjudican la atención y la labor de los trabajadores y trabajadoras del recinto asistencial.
Viernes 28 de octubre de 2022
La inoculación bivalente comenzó a aplicarse el pasado 11 de octubre. Para recibirla, las personas deben haber completado su esquema hasta el 3 de julio de 2022 o haberse aplicado una dosis de refuerzo hasta el 8 de mayo de 2022.
Miércoles 26 de octubre de 2022
"Hay antecedentes que el 80% de los chilenos tiene alguna enfermedad psiquiátrica que no está siendo diagnosticada ni tratada”, comentan las autoras del proyecto.
Miércoles 26 de octubre de 2022
La dosis bivalente combina la cepa original del coronavirus y se le agrega la variante Ómicron, de manera que otorga mayor protección frente al virus.
Miércoles 26 de octubre de 2022
Informe detalla que del 9 al 15 octubre se analizaron 2.149 casos, mientras que en 2021 se evaluaron 935 casos, y en 2020 sólo 725.
Martes 25 de octubre de 2022